La respuesta de los washingtonianos a la crisis por la COVID-19 ha sido completamente increíble. Al quedarse en su casa, usted ha salvado vidas. Sin embargo, últimamente hemos visto algunas consecuencias en las personas que no acceden a la atención médica, incluidas las siguientes:
- Esperar demasiado tiempo para buscar atención por heridas, como fracturas o cortes profundos y, como consecuencia, sufrir infecciones graves que podrían haberse evitado.
- No buscar atención por afecciones médicas nuevas o que empeoran (como síntomas de alerta de infartos y derrames cerebrales) y terminar en una situación de emergencia o morir en la casa.
- No controlar las afecciones crónicas y hacerse más vulnerables a síntomas graves de COVID-19.
Los proveedores de atención médica de Washington están unidos a la hora de garantizar la disponibilidad y seguridad de acceder a la atención médica. Estamos disponibles para brindar atención a usted y a su familia, tanto si su preocupación es física como emocional. No se retrase en obtener la atención que necesita.
ENCUENTRE UN CENTRO PARA OBTENER ATENCIÓNLos hospitales y las clínicas son seguros
La atención en las clínicas y en los hospitales ahora es diferente. Esto se debe a que los equipos de atención médica están tomando medidas concretas para mantenerlo seguro mientras busca atención, incluidas las siguientes:
- Examinar a cualquier persona que ingrese a un hospital o una clínica para comprobar que no tenga síntomas, a menudo, antes de que ingrese al establecimiento..
- Separar a las personas con síntomas similares al COVID-19 de otras personas. Todos los pacientes hospitalizados con COVID-19 reciben atención en unidades especiales, lejos de otros pacientes.
- Hacer que las personas mantengan la distanciacon recordatorios de distancias seguras y barreras protectoras en algunas áreas.
- Limitar las visitas de personas con citas programadas y a pacientes..
- Aumentar el uso de mascarillas para el personal y las visitas..
- Cambiar la experiencia en la sala de espera o eliminar la sala de espera por completo..
- Aumentar la limpieza de elementos comunes y de alto contacto, como picaportes, botones de ascensores, mesas y sillas. Las clínicas y los hospitales siempre deben tener estándares elevados en relación a la limpieza y a la prevención de la propagación de gérmenes, y estamos siendo aun más cuidadosos durante la crisis actual.
Para obtener información sobre las precauciones que un proveedor de atención médica específico está tomando para que la atención en su centro sea segura, llámelo o visite su sitio web.
¿Qué tipo de atención se encuentra disponible en este momento?
Conforme a las órdenes actuales del gobernador Jay Inslee, los pacientes tienen acceso a la mayoría,—aunque no a todos,—los servicios de atención médica. La orden permite las consultas clínicas regulares, por lo que puede continuar obteniendo la atención para cualquier afección actual o urgente. Los servicios disponibles incluyen los siguientes:
- El acceso a la atención de urgencia y emergencia se encuentra disponible y es seguro. Se aísla a los pacientes con síntomas similares al COVID-19.
- Conforme a la orden del gobernador, nunca se prohibieron las consultas en clínicas y consultorios médicos. Comuníquese con su proveedor para obtener información sobre las opciones virtuales y en persona que se encuentran disponibles.
- Las consultas de telesalud lo ponen en contacto con un proveedor de atención médica por teléfono o videoconferencia. Esta es una buena opción para la atención de rutina, la salud mental, el control de afecciones crónicas o la evaluación de afecciones o síntomas nuevos para determinar si necesita una consulta en persona.
- Ahora, algunos procedimientos quirúrgicos y de diagnóstico se encuentran disponibles.Usted y su proveedor de atención médica deberán determinar juntos si el procedimiento se necesita con urgencia o si retrasarlo no causaría ningún impacto perjudicial en su salud. Obtenga más información leyendo la guía sobre la orden del gobernador Inslee (ENLACE).
Si bien no operamos a plena capacidad, no debería retrasar la atención de síntomas nuevos o que empeoran. Una parte de su aporte implica que cuide su salud y se comunique con su equipo de atención médica si tiene síntomas alarmantes. Lo invitamos a que llame a un proveedor de atención médica de confianza, como al consultorio de su médico, un hospital o un centro de atención de urgencia si experimenta problemas físicos, emocionales o médicos. Muchos asuntos pueden abordarse con orientación bien fundada, recetas o una cita de telemedicina.
ENCUENTRE UN CENTRO PARA OBTENER ATENCIÓNComo siempre, si ocurre una emergencia médica o siquiátrica, llame de inmediato al 911.
112 Hospitales. Una sola voz. Los hospitales y los sistemas de salud que prestan servicio a cada comunidad en todo el estado se preocupan por la salud de los washingtonianos. Nos hemos unido en una sola voz para garantizar la seguridad de las clínicas y los hospitales, que tenga opciones para acceder a la atención médica. y que su salud física y emocional aún sean de suma importancia.
¿Necesita atención médica? No espere más. Estamos aquí.